GONZÁLEZ ESTRENA RECINTO UNIVERSITARIO POLIVIRTUAL IMPULSADO POR EL GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL ANAYA Y EL ALCALDE MIGUEL ALEJANDRO ZÚÑIGA

0
53
  • La materialización de un anhelo para los habitantes de González se concreta con la apertura de este espacio y a firma de convenio de entre el Gobierno del Estado d y el Instituto Politécnico Nacional.

ALFREDO GARCIA BECERRA

González, Tamaulipas – La firme apuesta por la educación superior, impulsada tanto por el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, como por el alcalde de González, Dr. Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, se materializa en un hito histórico para el municipio con : la inauguración del Nuevo Recinto Universitario Polivirtual

Este logro, largamente esperado por la comunidad de González, se materializa este sábado con la visita del mandatario estatal y del director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Dr. Arturo Reyes Sandoval, quienes, en compañía del alcalde Zúñiga Rodríguez, encabezaron la ceremonia de inauguración.

Este nuevo recinto educativo representa un innovador modelo híbrido que integra la Plataforma Digital PoliVirtual del IPN con instalaciones físicas y la presencia de instructores frente a grupo. Esta combinación estratégica permitirá a más de 500 jóvenes de la región acceder a estudios de nivel superior sin incurrir en los altos costos asociados con el traslado a otras ciudades, el pago de colegiaturas, y otros gastos inherentes a la educación fuera del municipio. La iniciativa busca democratizar el acceso a la educación superior, brindando oportunidades a aquellos que, por limitaciones económicas o geográficas, se veían privados de esta posibilidad.

Más allá de la significativa apertura de este recinto, González se distingue a nivel nacional por ser la cuna de este programa piloto, una propuesta original del alcalde Zúñiga Rodríguez que el IPN ha adoptado con el objetivo de replicarla en todo el país. El modelo, concebido para adaptarse a las necesidades y particularidades de cada región, representa un avance significativo en la descentralización de la educación superior y en la búsqueda de soluciones innovadoras para superar las barreras de acceso fortaleciendo el aprendizaje autónomo y disminuyendo las brechas de distancia, lo que nos permite ampliar nuestra cobertura.

En el marco de esta trascendental inauguración, se formalizó la colaboración entre el Gobierno del Estado de Tamaulipas y el Instituto Politécnico Nacional mediante la firma de un convenio. Este acuerdo sentará las bases para futuras iniciativas conjuntas en materia educativa, de investigación y desarrollo tecnológico, consolidando el compromiso de ambas instituciones con el progreso de Tamaulipas.

A través de Polivirtual, en González se ofrecen nueve licenciaturas y una ingeniería. También se ofrecerán ocho bachilleratos bivalentes.

El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó que estos convenios son parte de la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tiene por objetivo ampliar la matrícula de espacios educativos a nivel nacional.

“Con este sueño hecho realidad aquí en González, el Instituto Politécnico Nacional abona al anhelo de nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo: que los jóvenes estén en la escuela, que les guste su escuela y sepan que es el mejor medio para salir adelante como profesionistas comprometidos con la sociedad”, subrayó.

El gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó que, a partir de hoy, el municipio de González es punta de lanza a nivel nacional por ser el primer lugar donde se establece el sistema de educación Polivirtual.

“Estamos atentos y con la voluntad de que con estas grandes oportunidades que tiene esta entidad, podamos fortalecer las áreas de desarrollo profesional a través del Politécnico Nacional. Esa es parte de la trascendencia de este gran acto”, apuntó.

El secretario de Educación del estado Miguel Ángel Valdez García, destacó que, con el Polivirtual, por primera vez habrá educación superior en González. ” hoy, se alinean los astros, hoy estamos viviendo un día histórico para Tamaulipas y para México”, abundó.

En este evento estuvieron presentes, el rector de la UAT Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, el secretario general de Gobierno Héctor Joel Villegas González, la alcaldesa de Mante Patty Chío de la Garza, el alcalde de Altamira Armando Martínez Manríquez y diputados del congreso del estado encabezados por el presidente de la junta de gobierno Humberto Prieto Herrera, entre otros