UNA COMAPA QUE POR FIN ESTÁ DE PIE

0
11

ALFREDO GARCIA BECERRA

Durante años, el organismo operador del agua en El Mante fue sinónimo de rezago, desorden administrativo y abandono. Pasaron administraciones que, lejos de asumir su responsabilidad, permitieron el deterioro de la infraestructura, el debilitamiento financiero y la pérdida de confianza ciudadana. Ese legado de omisiones se convirtió en una carga que hoy la actual administración de COMAPA Mante a cargo del Ing. Jorge Salomón González,  ha tenido que enfrentar con trabajo real, no con discursos.

Por eso resulta significativo el reconocimiento público que la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Estado otorgó durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo de Administración. No es un simple trámite institucional: es la validación de que, tras muchos años de descuido, COMAPA Mante está avanzando, reportando orden, transparencia y resultados comprobables.

En la sesión se presentaron los informes Comercial, Técnico, Administrativo y Financiero correspondientes a los tres primeros trimestres de 2025. Los documentos no solo muestran números; muestran una administración que ha puesto la casa en orden, que registra progresos reales y que ha emprendido acciones concretas para reconstruir lo que otros dejaron perder. A ello se suma la aprobación de nuevas propuestas para fortalecer la integración del Consejo con representantes del sector social y empresarial, algo impensable en etapas donde el organismo ni siquiera contaba con controles claros.

El respaldo del Gobierno Municipal que encabeza Patty Chío también quedó de manifiesto con la prioridad que ha dado a este tema desde el inicio de su administración. La presencia y participación institucional reflejan que existe coordinación, acompañamiento técnico y una visión compartida: recuperar el servicio de agua potable y alcantarillado para beneficio de las familias mantenses. El director de Calidad del Agua, en representación estatal, subrayó que la labor de COMAPA se realiza con apego a la normatividad, transparencia y disciplina administrativa. Esto contrasta con prácticas del pasado donde predominaba la improvisación y el ocultamiento de información.

Y ante ese nuevo escenario, no sorprende que comiencen a surgir voces que pretenden distorsionar o desacreditar los avances. Sin embargo, la propia COMAPA fue contundente: cualquier versión sin fundamento no refleja el esfuerzo diario que se está realizando para mejorar los servicios. Hoy, a diferencia de otros tiempos, el organismo responde con datos, con informes públicos y con trabajo en campo.

Quienes conocen la historia reciente de COMAPA Mante saben que recuperar la confianza ciudadana no es tarea menor. Pero también saben que por primera vez en mucho tiempo el organismo está cumpliendo con lo que le corresponde. El reto es grande, pero también lo es la determinación con la que se está enfrentando.

La administración actual de Salomón González trabaja con responsabilidad, profesionalismo y compromiso. No promete milagros, pero sí resultados. Y la diferencia ya se nota: donde antes había abandono, hoy hay trabajo; donde antes había opacidad, hoy hay transparencia; donde antes había desorden, hoy hay rumbo.

De las 30 o 40 quejas diarias que se recibían al inicio de esta administración ahora son 3 o 4, el irritado humor social que prevalecía por las generalizadas fugas de aguas negras que invadía calles y hogares a la llegada de este gobierno y que recibían al personal con insultos, ha cambiado, ahora hay amabilidad y anfitriona al reconocer la tarea y esfuerzos que se realizan.  

Después de años de rezago, COMAPA Mante por fin está de pie —y con el respaldo institucional que hacía falta para seguir avanzando.