- En un Contexto Cañero Desafiante, el dirigente de la Asociación de Cañeros CNPR San Miguel del Naranjo A C convoca a la unidad para enfrentar los retos de la zafra 25 26 y recibe felicitaciones y la aprobación unánime de su balance.
- En la asamblea informativa el Secretario de Finanzas Martin Rivera Espinoza. Rivera Espinoza detallo con transparencia el ejercicio financiero de la asociación el cual fue aprobado por la asamblea.
ALFREDO GARCIA BECERRA
El Naranjo, S.L.P. – En un panorama marcado por la sequía y la incertidumbre económica, el Ingeniero José Rubén León Montalvo, cariñosamente conocido como Pepe León, presentó su 4° Informe de Actividades como líder de la Asociación de Cañeros CNPR abastecedores del Ingenio San Miguel del Naranjo S.L.P., correspondiente a la zafra 2024-2025. El informe, presentado ante un quórum legal de productores y agremiados, destacó los retos enfrentados y las acciones implementadas para fortalecer al sector cañero en la región.
Unidad y Transparencia, Pilares en Tiempos de Crisis
La asamblea, que se llevó a cabo en segunda convocatoria, inició con la verificación de asistencia y la lectura del orden del día por parte del secretario general, Rogelio Alvarado Huerta. Un punto clave de la reunión fue la presentación del informe financiero por parte del secretario de finanzas, Martin Rivera Espinoza. Rivera Espinoza detalló los conceptos ejercidos y prorrateados para determinar la cuota local, incluyendo los gastos de cosecha del Comité de Producción y Calidad Cañera, las contribuciones a las organizaciones cañeras, los seguros de vida, y los ingresos y egresos de la maquinaria y equipo. El informe fue aprobado por unanimidad, reflejando la confianza de los miembros en la gestión financiera de la asociación.
Sequía, Abandono y Precios a la Baja: Los Retos del Sector
En su intervención central, León Montalvo no ocultó la gravedad de la crisis que azota al sector cañero. La intensa sequía, que ha mermado la producción, y la caída de los precios de la caña a nivel nacional, han generado un clima de preocupación entre los productores. León Montalvo denunció el abandono del campo por parte del gobierno federal, una situación que agrava aún más las dificultades que enfrentan los cañeros.
El líder cañero enfatizó que la unidad del gremio es fundamental para superar los desafíos de la próxima zafra. En este sentido, no descartó la posibilidad de convocar a una marcha nacional para exigir condiciones justas y un mayor apoyo gubernamental para el sector. Asimismo, exhortó a los productores a no firmar pagarés de 14 pesos por tonelada de caña, mientras el líder nacional de la CNPR, Carlos Blackaller, continúa negociando soluciones con las autoridades.
Reconocimiento a la Mujer Cañera y Resultados de la Zafra
León Montalvo también resaltó el creciente e invaluable papel de la mujer cañera en la organización, reconociendo su participación como vital en la cadena productiva de la caña de azúcar.
A pesar de la adversidad climática, la zafra 2024-2025, que se extendió desde el 6 de enero hasta el 17 de mayo de 2025, logró una molienda de 789,256.99 toneladas de caña en el Ingenio San Miguel, de las cuales 214,236 toneladas fueron aportadas por los productores de la Asociación CNPR. Estos resultados, según Pepe León, reflejan el compromiso, la unidad y la fortaleza del gremio cañero. “Con la suma de todos se logra enfrentar los retos en el campo y del mercado, y proyectar avances en productividad, hacia un futuro más justo para los productores”, afirmó.
Solidaridad y Visión a Futuro
Con una visión social y humanista, Pepe León destacó las acciones solidarias implementadas para apoyar a los socios, como el destino de parte de las utilidades de la cosechadora al pago de socios fallecidos que no estaban cubiertos por la póliza del seguro de vida debido a su edad. También informó sobre los avances en la contratación de un seguro agrícola y en la tecnificación del cultivo, con énfasis en la fertilización y el combate a plagas y enfermedades.
La asamblea informativa, que concluyó a las 14:11 hrs. con la clausura a cargo de la alcaldesa de Nuevo Morelos, Tam., Yaneth Nájera Cedillo, contó con la presencia de destacadas figuras del sector cañero y político de la región, como Eliseo Rodríguez de León, dirigente de la ULPCA del Ingenio San Miguel, Alejandro Bustos Medina, líder de la ULPCA-CNC de Ingenio Plan de San Luis, CP Venustiano Márquez Espriella, Secretario General de la Unión Local de productores de caña 4 Valles huastecos, y el Prof. Aaron Francisco Molina Guerrero, representante del alcalde de Ocampo, Melchor Bidarte Báez. La presencia de estas figuras subraya la importancia del sector cañero para la economía y el desarrollo social de la región.









