- La FGJT capacita al personal de la Presidencia Municipal para mejorar el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos.
ALFREDO GARCIA BECERRA
OCAMPO, TAM.- En un esfuerzo conjunto por garantizar un servicio público de calidad y fortalecer la confianza ciudadana, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT), en colaboración con el gobierno municipal presidido por Melchor Budarth Báez, ha llevado a cabo una capacitación dirigida al personal de la Presidencia Municipal. Esta iniciativa se enmarca dentro de las estrategias de divulgación de los servicios que la FGJT ofrece a la población, con el objetivo primordial de asegurar el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos.
El programa de capacitación, diseñado e impartido por la FGJT, se centró en proporcionar al personal de la Presidencia Municipal las herramientas y conocimientos necesarios para una atención, orientación y servicio más eficiente a la ciudadanía. Los participantes adquirieron habilidades para identificar las necesidades de los ciudadanos, brindar información clara y precisa sobre los servicios disponibles, y facilitar el acceso a los recursos que ofrece la FGJT.
Esta capacitación representa una apuesta estratégica del gobierno municipal, en sinergia con el gobierno del estado y la FGJT, por mejorar la calidad de la atención ciudadana. Al proporcionar al personal municipal herramientas de fácil acceso a los servicios que se prestan, se busca fomentar la confianza ciudadana en el gobierno y las instituciones. Se espera que esta iniciativa contribuya a crear un entorno en el que los ciudadanos se sientan más seguros, informados y protegidos.
La colaboración entre la FGJT y el gobierno municipal de Melchor Budarth Báez es un claro ejemplo del compromiso de las autoridades por garantizar un acceso efectivo a la justicia y fortalecer el estado de derecho en Tamaulipas. Al invertir en la capacitación del personal y en la mejora de los servicios públicos, se sientan las bases para una sociedad más justa, equitativa y participativa