INFORME DE FIN DE ZAFRA EN LA CNPR DE LOMA ALTA: JESÚS MUÑOZ DESTACA GESTIÓN Y UNIDAD ANTE DESAFÍOS

0
10

ALFREDO GARCÍA BECERRA

Loma Alta, Gómez Farías, Tamaulipas – El presidente de la Asociación de Cañeros CNPR Cañera de este poblado, Jesús Muñoz Márquez, presentó su Informe de Fin de Zafra 2024–2025, ofreciendo una visión detallada de las gestiones, avances y retos que la organización enfrentó durante el ciclo. El informe subraya la importancia de la unidad del gremio para superar las dificultades económicas y mantener la viabilidad financiera de los productores.

Un Año de Retos Superados con Unidad y Liderazgo

En su mensaje, Jesús Muñoz reconoció que la zafra 2024-2025 representó un período particularmente desafiante a nivel nacional, principalmente debido a la caída en el precio de la tonelada de caña. Esta disminución significó una pérdida de hasta 300 pesos por tonelada para cada productor, impactando significativamente en la rentabilidad del sector. A pesar de este adverso panorama, la CNPR de Loma Alta logró salir adelante, gracias a la cohesión de sus miembros y al liderazgo de Muñoz Márquez. Su gestión fue clave para mantener a flote las finanzas de la organización y la expectativa de los productores cañeros.

El informe también abordó la posible expansión del Ingenio El Mante, perteneciente al Grupo Pantaleón, vislumbrando una oportunidad para impulsar el desarrollo del sector cañero en la región, abriendo un nuevo horizonte para los productores y sus familias.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político y social, incluyendo la Presidenta Municipal de Xicoténcatl, Mariela López Sosa, el Presidente Municipal de Gómez Farías, Frank Yussef de León Ávila, el diputado federal César Augusto Verástegui Ostos, y Juan Francisco Purata González, quien asistió en representación del Presidente Nacional de la CNPR, Carlos Blakaller Ayala. La asistencia de estas figuras subraya la importancia del sector cañero para la región y el interés de las autoridades en apoyar su desarrollo.

Tras la presentación del informe, los cañeros, sus dirigentes y sus familias compartieron una comida tradicional de fin de zafra, celebrando el esfuerzo colectivo y los logros alcanzados durante el ciclo. La jornada culminó con la esperada rifa de dos automóviles último modelo marca Nissan entre los socios de la organización, un gesto que refleja el compromiso de la CNPR con sus miembros y su bienestar.

Con la mirada puesta en el futuro, los cañeros ya están trabajando unidos para lograr una mejor zafra en el ciclo 2025–2026. Reafirmando su compromiso con el campo, con la organización y con sus familias, La zafra 2024-2025, a pesar de sus dificultades, ha demostrado la resiliencia y la capacidad de adaptación de los productores de caña, sentando las bases para un futuro más próspero para el sector en la región.