COOPERATIVISTAS DEL INGENIO MANTE FORTALECEN LUCHA POR JUSTICIA EN AMBIENTE FESTIVO Y ANUNCIAN AVANCES SIGNIFICATIVOS

0
9
  • En medio de una celebración por el Día de las Madres, la asamblea quincenal de la sociedad cooperativa de ejidatarios y obreros del Ingenio Mante, dedicada a la memoria de Joel de la Rosa González, se convirtió en un espacio para la reflexión, la solidaridad, y el anuncio de avances prometedores en su larga búsqueda por justicia.
  • La reunión contó con la presencia de la candidata a magistrada regional, Marisol Balderas Martínez, y se caracterizó por un fuerte sentimiento de unidad y esperanza.

ALFREDO GARCIA BECERRA

EL MANTE, TAM. – La asamblea quincenal informativa de la “Verdadera Lucha Cooperativista Joel de la Rosa González” se inauguró con las tradicionales “Mañanitas” dedicadas a las madres cooperativistas, recibiendo felicitaciones de los miembros de los consejos de administración y vigilancia, así como del apoderado legal, Jorge Joel de la Rosa Ramírez.

La atmósfera festiva no impidió un momento de solemnidad, con un minuto de silencio en memoria del Socio Obrero Rosalio Pereira Román, reflejando la profunda solidaridad y el respeto que caracterizan a la comunidad cooperativista.

En una muestra de su compromiso con los cambios que demanda la nación en materia de procuración de justicia, la sociedad cooperativa abrió las puertas de su asamblea a la Dra. Marisol Balderas Martínez, candidata a magistrada regional de la sala unitaria en materia penal de Altamira, correspondiente a la zona sur del estado. Originaria del Poblado La Reforma de Xico, Balderas Martínez presentó su currículum académico y laboral a los cooperativistas. Destacó sus valores familiares y su compromiso con la aplicación justa de la ley. “Conozco las situaciones que se generan en los problemas cotidianos, mis principios y valores son de una familia que ha luchado y esforzado por salir adelante, son mis Valores los que me hacen quererme postular. No prometo nada solo seguir siendo como soy y con esos valores y principios vamos a aplicar la ley”, afirmó la candidata, cuya participación en la boleta electoral está identificada con el color celeste y el número 03.

Los consejeros y cooperativistas, haciendo uso de la libertad de expresión que caracteriza sus asambleas, reconocieron el legado del guía moral Joel de la Rosa González y la destacada labor desarrollada por el apoderado Jorge Joel de la Rosa y el bufete de abogados que los representa.

Un presagio de buenas noticias inundó el ambiente cuando el tesorero del consejo de administración, Juan Aaron Requena, anunció que “De la chimenea de la lucha cooperativista ya empezó a salir humito blanco”, una alegoría que refleja la esperanza de avances significativos en su búsqueda de justicia.

La ex directiva del consejo de administración, Zoila Cruz, y el cooperativista Tomás Rábago, resaltaron la unidad y la lealtad que han consolidado esta lucha, iniciada por el guía moral y 48 socios. Subrayaron que el éxito de esta lucha marcará un hito en la historia del Mante y del estado.

Tomás Rábago extendió su agradecimiento a los precursores de esta lucha: a su líder y guía moral, Joel de la Rosa González, a los medios de difusión que han cubierto su causa, a Jorge Joel de la Rosa Ramírez, al bufete de abogados, a los consejos de administración y vigilancia, y a todos aquellos que han apoyado económicamente su demanda de justicia. “Vamos a callar bocas y a reactivar la economía del Mante. Haremos historia”, declaró con convicción.

El apoderado legal de los cooperativistas, Jorge Joel de la Rosa Ramírez, después de felicitar a las madres cooperativistas y exaltarlas como pilares de la familia y de la grandeza cooperativista, reiteró su compromiso leal con la causa. “No soy de promesas, soy de realidades, hice compromiso con ustedes y con mi padre en 2019 y les voy a cumplir junto con este equipo y bufete de abogados, hay avances muy positivos y en favor de ustedes, los tiempos de dios y de la justicia son perfectos”, enfatizó.

La asamblea contrastó fuertemente con los acontecimientos de 1991, cuando las instalaciones del Ingenio Mante fueron tomadas por la fuerza policiaca, obedeciendo a una sentencia de quiebra que los cooperativistas consideran fraudulenta. A pesar de las amenazas y amagues que sufrieron los líderes cooperativistas de aquel entonces, la luz de la esperanza de justicia, sembrada por el reclamo de Joel de la Rosa González y 48 de los 3 mil socios afectados, y que se fortaleció  en 2008 con el poder de la asamblea de la sociedad, hoy brilla con fuerza en el horizonte del Mante, prometiendo un futuro más próspero y justo para la comunidad cooperativista.