CELEBRAN EN CUERNAVACA EL DÍA NACIONAL DEL CAÑERO Y LA CONMEMORACIÓN DE LA LEY DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR

0
2
  • La Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar reúne a líderes locales y rinde homenaje a los trabajadores del sector en un evento que destaca la unidad y el compromiso con esta actividad agroindustrial.

ALFREDO GARCÍA BECERRA

Cuernavaca, Morelos. – Este 22 de agosto de 2025, la capital morelense fue sede de un significativo evento organizado por la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, A.C., en el marco de la Conmemoración de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar y el Día Nacional del Cañero. Encabezado por el Líder Nacional, Javier Sánchez Chávez y la presencia de Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura, en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Margarita González Saravia. El encuentro reunió a los presidentes de las 56 Uniones Locales, consolidando una manifestación de unidad y respaldo a los principios que regulan esta actividad clave para la agroindustria mexicana.

Entre las figuras destacadas del evento estuvo Sonia Mayorga López, dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) del Ingenio Mante, quien acudió acompañada por su equipo y productores locales. En su intervención, Mayorga López enfatizó la importancia de reconocer el esfuerzo y dedicación de los hombres y mujeres que cultivan la caña de azúcar, actividad que representa el sustento de miles de familias y un motor esencial para la producción nacional.

“Mi reconocimiento y admiración a cada cañero y cañera, cuyo trabajo incansable refleja compromiso, sacrificio y orgullo por la tierra. Hoy, hago una pausa para agradecer todos los logros alcanzados y, sobre todo, por pertenecer a esta gran familia cañera”, expresó Mayorga López. Asimismo, extendió un agradecimiento especial al líder nacional Javier Sánchez Chávez por su apoyo constante a las familias productoras.

El evento no solo destacó los logros alcanzados en el sector, sino también subrayó la importancia de mantener la unidad entre los productores para enfrentar los retos que presenta esta actividad agroindustrial. Con un ambiente lleno de gratitud y orgullo, los asistentes reafirmaron su compromiso con el desarrollo sustentable y el fortalecimiento del sector cañero.

Con estas palabras y acciones, la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar reafirma su papel como una organización clave para el impulso y regulación de esta industria, vital para la economía y el bienestar social en México.