ALFREDO GARCIA BECERRA
Ciudad Mante, Tamaulipas. – Desde que la Lic. Martha Patricia Chío de la Garza asumió la presidencia municipal de El Mante, un concepto ha resonado como eje central de su administración: el trabajo en equipo. No se trata de una frase de campaña, sino de una filosofía de gestión que busca permear desde el primer nivel del ayuntamiento hasta la base social, con la promesa de “Unidos Transformamos”.
La llegada de Patty Chío, la primera mujer en ocupar el cargo marcó el inicio de una gestión que se ha propuesto ser incluyente y decidida a enfrentar los rezagos históricos del municipio. En este sentido, la selección y cohesión de su equipo de colaboradores, aprobados por el Cabildo, fue un paso fundamental, buscando perfiles que, según se ha destacado, conjugan dedicación, empeño y, sobre todo, un fuerte compromiso social.
La alcaldesa ha sido enfática en señalar el valor del recurso humano como fundamental para la función pública. Esta visión se ha traducido en llamados directos a la unidad, como el que realizó a integrantes del SUTEM, invitándolos a sumarse a esta dinámica de esfuerzo conjunto para cumplirle a la ciudadanía. Se percibe una intención clara de alinear a los diferentes estamentos municipales en una sola dirección.
Más allá del equipo interno, la gestión de Chío de la Garza ha puesto un énfasis notable en la coordinación intergubernamental. Constantemente ha refrendado su compromiso de hacer equipo con el Gobierno del Estado, encabezado por el Dr. Américo Villarreal Anaya, y con el Gobierno Federal. Este enfoque de gestión, de tocar puertas y consolidar alianzas, ha sido crucial para apalancar recursos y proyectos. Muestra de ello ha sido el respaldo estatal traducido en inversión conjunta para servicios y obras, reconocido incluso por funcionarios de alto nivel en la entidad.
Las acciones concretas de esta administración reflejan la prioridad de atender necesidades básicas y el impulso a sectores clave:
Servicios Públicos e Infraestructura: Se ha avanzado en el refuerzo de servicios públicos, como la rehabilitación del alumbrado y la gestión para llevar energía eléctrica a colonias históricamente rezagadas.
Gestión de Obra: Parte importante de su labor se ha enfocado, según análisis periodísticos, en obras “bajo tierra”, es decir, en el rescate de redes de servicios básicos que, aunque menos visibles, son fundamentales para mejorar la calidad de vida de cientos de familias mantenses.
Desarrollo Social y Cultural: La promoción de espacios culturales y el respaldo a los deportistas y sus instalaciones son áreas donde la presidenta municipal ha estado presente, buscando fomentar la integración familiar y comunitaria.
Desarrollo Económico: Se han sostenido reuniones con secretarías estatales para impulsar la economía local y la comercialización de productos rurales, buscando fortalecer al sector productivo.
El reto, como se ha manifestado desde la propia opinión pública, es inmenso dada la precariedad de la infraestructura que recibió la administración. La transformación de un municipio con necesidades históricas no es un proceso que se resuelva de la noche a la mañana. Sin embargo, la pauta de la Presidenta Municipal, Martha Patricia Chío de la Garza, es clara: la gestión constante y el trabajo en equipo, desde el Cabildo hasta la ciudadanía, y en coordinación con los otros órdenes de gobierno, son la única vía para avanzar en el progreso de El Mante.
La administración se define por un trabajo cercano a la gente, buscando la honestidad, transparencia y rendición de cuentas, pilares que sostienen la promesa de “Unidos Transformamos”. El tiempo y los resultados seguirán evaluando la efectividad de esta sinergia, pero por ahora, la alcaldesa ha sentado las bases de una gestión que hace del esfuerzo colectivo su principal bandera.