- En un esfuerzo conjunto con la Jurisdicción Sanitaria VI y COEPRIS, se da inicio a una campaña intensiva para prevenir y controlar el dengue, zika y chikungunya en El Mante.
ALFREDO GARCÍA BECERRA
El Mante, Tam. – El día de hoy, la alcaldesa Patty Chio, acompañada de representantes de la Jurisdicción Sanitaria VI y COEPRIS, dio el banderazo de inicio a la Segunda Jornada Nacional “Por tu Bienestar Unidos Contra el Dengue”. Esta iniciativa busca reforzar las acciones preventivas contra el dengue, zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por mosquitos, y se extenderá hasta el 17 de agosto de 2025.
Desde el comienzo de su administración, la alcaldesa Chio ha enfatizado la importancia de trabajar en estrecha colaboración con la Secretaría de Salud para proteger la salud de las familias mantenses. En este sentido, se han intensificado las acciones de combate directo al dengue, visitando en las últimas semanas 75 ejidos en la zona rural. Estas visitas han permitido implementar medidas de control del vector y concientizar a la población sobre la importancia de eliminar criaderos de mosquitos.
La prevención y el control de las arbovirosis, como el dengue, dependen en gran medida de las medidas eficaces de lucha contra el vector transmisor. Por ello, se requieren intervenciones intensivas que acrecienten la participación ciudadana y de todos los sectores en la eliminación de criaderos. La Jornada Nacional busca precisamente eso: movilizar a la comunidad y fomentar la responsabilidad compartida en la prevención de estas enfermedades.
El objetivo principal de esta jornada es involucrar a los sectores público, privado y a la población en general en la lucha contra el dengue y otras arbovirosis. A través de acciones ordenadas y priorizadas de educación para la salud, difusión, movilización colectiva y participación social, se busca contribuir a la prevención y el control del dengue. Se priorizarán actividades para el control integral del vector en los planteles educativos de todos los niveles (preescolar, básico, medio superior y superior), así como en sitios de mayor concentración poblacional de las localidades prioritarias.
Se expone la necesidad de contener y evitar en lo posible la diseminación del vector con acciones organizadas y simultáneas que buscan evitar que la población que se encuentra en riesgo adquiera alguna de estas infecciones. La alcaldesa Chio invitó a todos los ciudadanos a seguir trabajando en unidad por la salud de las familias mantenses, recordando que la prevención es la herramienta más eficaz para combatir estas enfermedades.