- La destacada cantante cubana, con una trayectoria que abarca desde el son hasta la balada, se presentará hoy en un concierto que promete ser inolvidable.
ALFREDO GARCÍA BECERRA
El Teatro del IMSS se vestirá de gala hoy para recibir a Argelia Fragoso, una de las voces más emblemáticas de Cuba. La cantante, reconocida por su versatilidad y su dominio de diversos géneros musicales, ofrecerá un concierto que recorrerá los hitos de su carrera y celebrará la riqueza de la música cubana.
Argelia Justina Fragoso Molina, nacida en La Habana el 14 de mayo de 1957, creció rodeada de música y arte. Sus padres, amantes de la canción tradicional cubana, la acercaron desde temprana edad a figuras como César Portillo de la Luz y Ángel Díaz, pilares del feeling en la isla. A los ocho años, ya compartía escenario con leyendas como Moraima Secada, Elena Burke y Omara Portuondo, invitada por el maestro Rafael Lay en el aniversario de la Orquesta Aragón.
Su formación académica la llevó a especializarse en dirección coral en la Escuela Nacional de Arte (ENA) y, posteriormente, a estudiar en el Conservatorio Franz Liszt de Weimar, Alemania. Esta experiencia le permitió profundizar en el conocimiento de la voz y explorar su potencial en diferentes registros.
A lo largo de su trayectoria, Argelia Fragoso ha sido galardonada con numerosos premios en festivales internacionales. Ha trabajado en el Instituto Superior de Arte (ISA), donde fundó el grupo Eco, y ha impartido clases en la ENA y en la Escuela de Superación Profesional, compartiendo su conocimiento con jóvenes talentos.
La artista se ha destacado por su interpretación del feeling, género que considera esencial en la canción romántica cubana. Su voz, definida como un “registro de contralto admirable”, ha cautivado a audiencias de todo el mundo. Ha compartido escenario con figuras como Frank Fernández, Yaser Manzano, Rolando Luna, Pancho Amat, Armando Manzanero, Vicente Garrido y Michel Legrand.
Fragoso es también la creadora del evento “Encuentro de Voces Populares”, un festival que reúne a cantantes de diferentes países y estilos, promoviendo el intercambio cultural y la difusión de la música. Su labor como maestra se refleja en las clases magistrales y talleres que imparte en el Amadeo Roldán.
Conocida como “La Voz de Oro de Cuba” y “La Dama de la Canción”, Argelia Fragoso es una artista completa que ha dejado una huella imborrable en la música cubana. Entre sus canciones más populares se encuentran “Como murió la flor”, “Mi ayer”, “En busca de una nueva flor”, “Olvidarte” y “He perdido contigo”. El concierto de esta noche en el Teatro del IMSS promete ser una oportunidad única para disfrutar de su talento y celebrar la riqueza de la cultura cubana.